Desde una perspectiva interdisciplinar y crítica, las Ciencias Sociales investigan las manifestaciones del comportamiento humano y los procesos de las sociedades. También examina las complejidades de las comunidades contemporáneas e históricas.
Este método no puede estudiarse de forma aislada, por lo que es necesaria la colaboración interdisciplinar para comprender plenamente cómo evolucionan los vínculos sociales.
Esta profesión reúne numerosas ramas de estudio para comprender al ser humano como ser social. La política, la antropología, la economía, la sociología, la lingüística, la psicología, la arqueología, la historia y la semiología son algunas de ellas.
¿En qué consiste?
El objetivo del plan de estudios de Ciencias Sociales es formar a los estudiantes con las herramientas teóricas y prácticas que necesitan para acercarse a la realidad social desde un punto de vista multidisciplinar, con una visión crítica de los retos.
Así, los estudios sociológicos reúnen teorías de otras disciplinas, como la historia, la ciencia política, la antropología, la filosofía, la psicología y la sociología, para examinar los diversos métodos que surgen a nivel social y cultural.
El graduado de esta profesión tendrá conocimientos de las teorías sociológicas, así como herramientas para manejar los métodos y procesos de investigación social, lo que le permitirá aplicarlos al examen de realidades sociales concretas.